Laparoscopia diagnostica
Se
utiliza para determinar la causa de un problema abdominal, o en ocasiones para
proporcionar información adicional después de haber practicado otros exámenes.
La laparoscopía pélvica o ginecológica:
Se usa tanto con objetivo diagnóstico,
cuando la paciente experimenta dolor o una infección, así como para
intervenciones quirúrgicas como la ligadura de trompas.
laparoscópica intra-abdominal
Se utiliza para apendicectomías, cirugía
de la vesícula biliar, reparaciones de hernias y otros procedimientos.
Existe algún riesgo de infección. Se pueden administrar antibióticos para prevenir esta complicación.
Existe el riesgo de punzar un órgano, lo cual podría ocasionar escape de los contenidos intestinales o sangrado hacia la cavidad abdominal. Dicha complicación podría llevar a una cirugía abierta inmediata (laparotomía).
PROCEDIMIENTO
Se practica una pequeña incisión
que suele ser de unos 2.5 cm ligeramente por encima o por debajo del ombligo.
A
través de la incisión se inyecta dióxido de carbono, un gas que sirve para
insuflar (Inyectar
un gas en una cavidad) el abdomen de modo que el
cirujano disponga de más espacio en el que trabajar.
Se inserta el laparoscopio y el cirujano
visualiza los órganos a través del monitor de vídeo.
En algunos casos, el cirujano
puede efectuar pequeñas incisiones adicionales con el objetivo de poder
utilizar otros instrumentos para mover los órganos y visualizarlos mejor
llevando a cabo cualquier procedimiento.
Cuando termina el examen
quirúrgico, se extraen el laparoscopio y cualquier otro instrumento y las
incisiones se cierran con puntos de sutura.
Después de la intervención, el paciente
experimentará dolor en el lugar o lugares de la incisión, para lo que el médico
le prescribirá un analgésico. Posiblemente, orinará con más frecuencia porque
el gas ejerce presión sobre la vejiga urinaria.
Maa J, Kirkwood KS. The appendix. In: Townsend CM, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. Sabiston Textbook of Surgery. 18th ed. St. Louis, Mo: WB Saunders; 2008:chap 49.
No hay comentarios:
Publicar un comentario